Answer:
hlao
Explanation:
En España los test de sustancias para entrar a trabajar en una empresa o conseguir un contrato son más habituales cada día. Según el Tribunal Constitucional, la empresa solo está facultada para realizar tales pruebas si tiene el consentimiento del trabajador. Lo que ocurre es que en estos momentos de precariedad laboral, con tantos contratos eventuales, pocos son los trabajadores que se oponen a pasar este tipo de controles.
Existe, por lo tanto, el temor a perder un trabajo por dar positivo en THC después de haber consumido algo de cannabis unos días o semanas antes. Se dice que se tardan por lo menos 30 días en eliminar todo rastro de este cannabinoide en el organismo, pero no es ninguna ciencia exacta y depende del tipo de prueba que se haga, ya que estas tienen distintos niveles de sensibilidad y de tiempo para detectarlo en el cuerpo humano.
Al igual que ocurre con el alcohol, el cannabis no afecta a todos por igual. Su duración en el organismo depende de la biología propia de cada uno, de sus hábitos y de su complexión. La frecuencia de uso y las cantidades consumidas también son factores relevantes: no es lo mismo un fumador ocasional que uno empedernido. Aun con todas estas variables en cuenta, resulta muy complicado predecir o saber con certeza cuánto tardaría una persona en dar positivo tras su última consumición.