Respuesta :
1) Reflejan la sabiduría ancestral de un pueblo y su cultura a partir del simbolismo detrás de las personas, animales, objetos o lugares identificados en esas construcciones.
2) Estructura gramatical de menor libertad y extensión que una carta por la existencia de reglas estrictas en cuanto a métrica y armonía.
1) Las coplas, los refranes, los dichos, los trabalenguas y las adivinanzas reflejan los valores ancestrales de un pueblo, nación, cultura o territorio en cuanto a que incluye elementos , que literalmente pueden ser personas, animales, objetos o lugares, que simbolizan atributos, reacciones, experiencias o hechos históricos que han marcado el devenir de un grupo, al punto de darle determinadas características que los diferencian de otro grupo.
En otras palabras, las coplas, los refranes, los dichos, los trabalenguas y las adivinanzas reflejan la sabiduría ancestral de un pueblo y su cultura a partir del simbolismo detrás de las personas, animales, objetos o lugares identificados en esas construcciones.
2) Las coplas presentan una estructura gramatical menos libre y menos extensa que una carta, en donde la primera debe cumplir con reglas asociadas a la métrica y la armonía entre palabras, así como entre frases y así como el número de estrofas.
En síntesis, las coplas tiene una estructura gramatical menos libre y extensa que una carta dada la existencia de reglas estrictas en cuanto a métrica y armonía.
Invitamos a ver esta pregunta relacionada con los trabalenguas: https://brainly.com/question/16523013