Respuesta :
Answer:
Nueva España, oficialmente Virreinato de Nueva España (español: Virreinato de Nueva España Pronunciación en español: [birejˈnato ðe ˈnweβa esˈpaɲa] (Acerca de esta escucha)), o Reino de Nueva España, era una entidad territorial integral del Imperio español, establecida por La España de los Habsburgo durante la colonización española de América. Cubrió un área enorme que incluía lo que ahora es México, gran parte del suroeste de Estados Unidos y California en América del Norte, América Central, partes del norte de América del Sur y varios archipiélagos del Océano Pacífico, a saber, Filipinas y Guam.
Se considera que comenzó en 1521 después de la caída de Tenochtitlán, el principal acontecimiento de la conquista española. Fue creado oficialmente el 18 de agosto de 1521 como el Reino de la Nueva España (en español: reino).
Más tarde se convirtió en el primero de los cuatro virreinatos que España creó en América. Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco y la capital, tanto del reino como del posterior virreinato, fue la Ciudad de México. Esto se desarrolló en y sobre la antigua ciudad de Mēxíhco-Tenōchtítlān después de su conquista por España.
Explanation:
espero que esto ayude, que tengas un buen día! :)
En síntesis, tenemos las siguientes diferencias:
1) México tiene una organización territorial más centralizada que la del virreinato de Nueva España.
2) La población mexicana es menos homogénea que la población novohispana a causa de la inmigración extranjera. Más secularizada al perder influencia la Iglesia Católica.
3) La economía mexicana está más diversificada y con mayor productividad que la economía novohispana por la participación de la industria.
4) México dispone de una infraestructura de comunicaciones, comercio, educación y seguridad social que no existían en el virreinato de Nueva España.
5) México dispone en su entramado jurídico considerables influencias de los derechos inglés, francés y estadounidense junto con el sustrato hispánico que ya existía en el virreinato de la Nueva España.
Existen las siguientes diferencias:
1) Organización territorial - El virreinato de Nueva España tenía un composición territorial más descentralizada que en la actualidad, caracterizada por la autoridad virreinal, las reales audiencias, las intendencias, las gobernaciones, los ayuntamientos, los cabildos y las repúblicas de indios. Mientras que el México actual tiene a la presidencia federal y las presidencias estatales y municipales, bastante subordinadas a la primera.
2) Población - Existe una presencia de estadounidenses, canadienses, franceses, alemanes, italianos, judíos y árabes en la actualidad que era impensable en los tiempos del virreinato, en donde los protestantes o musulmanes no eran bien vistos. La población es menos homogénea que en aquellos tiempos.
Además, la población actual está más secularizada que la población novohispana, cuando la Iglesia Católica Apostólica Romana tuvo sus privilegios regios.
3) Economía - La economía del virreinato de Nueva España era de agricultura y ganadería de subsistencia, junto con una minería de exportación basada en la explotación del oro y la plata. El México actual se caracteriza por tener una agricultura y ganadería más desarrolladas, incluso al punto de exportar excedentes, y una industrialización intermedia en términos generales y avanzada en algunos rubros.
4) Infraestructura - A diferencia del virreinato de la Nueva España, se dispone un sistema integrado de carreteras y ferrocarriles, varios muelles y aeropuertos a nivel nacional, así como un sistema federal de seguridad social e instrucción pública, inexistentes en el virreinato.
5) Leyes - Si bien las leyes mexicanas tienen sus raíces en el derecho indiano y castellano, y los Decretos de Nueva Planta, utilizados en el virreinato de la Nueva España, tienen incorporaciones de los derechos inglés, estadounidense y francés.
Invitamos a leer esta pregunta relacionada sobre México: https://brainly.com/question/8549967